top of page

"Hemos venido a darte los conocimientos que necesitas para lograr tu paz mental"

Papel rosa
Buscar

¿Qué es el amor propio?

  • Foto del escritor: Tu coach personal
    Tu coach personal
  • 2 mar 2024
  • 5 Min. de lectura

Amor propio, un término muy nombrado en la actualidad, pero ¿qué es exactamente el amor propio? La verdad, es que el amor propio es muchas cosas. 


ree

El amor propio, es valorarse por encima de todo aunque veas defectos en ti mismo, es creer en lo que no puedes ver, puesto que lo que ves es lo que te dices. Somos lo que nos decimos constantemente, somos lo que pensamos, somos lo que sentimos. La primera base para el amor propio es conocernos y aceptarnos; saber quienes somos y cómo nos sentimos en nuestro entorno. 


Buscarnos a nosotros mismos, emprender un viaje al conocimiento de nuestro interior. Es aprender a comprenderse, a observar nuestra persona y formar una vida aprendiendo y evolucionando a través de nuestras experiencias y errores. Es practicar una evolución propia, aceptandote a ti mismo a lo largo de todo el camino. Es aprender a estar solo y sentir paz pasando rato con uno mismo, y llegar a conocerse sin realmente esfuerzo alguno.


Conocernos de tal forma que sepamos lo que permitimos y lo que no; los límites que ponemos. Es aprender a saber que nos mueve, que nos hace sentir, que nos transporta, que nos apasiona, que nos hace felices, qué actividades disfrutamos, que sentimos con cada una de ellas. 


Es conocer cada centímetro de nosotros, es aprender a escucharnos y a seguir nuestra intuición. Es aprender a ser positivo y optimista, aunque también es llorar y sentir emociones fuertes. Es preguntarse y responderse para ver con claridad. Es aprender a estar solo y llegar al punto de disfrutar de ello.


Estar solo… ¿cómo describirlo? Es una sensación extraña, al principio da vértigo, pero la verdad que es muy agradable y te llena el alma de paz y luz. Una vez que permaneces contigo mismo, te enamoras de eso mismo, de ti y del tiempo a tu lado. Es fluido, fácil, gratificante, las mejores ideas aparecen por arte de magia en tu mente, conectas con quién eres y te da la oportunidad de conocerte. Saber que te hace sentir cada emoción, cómo te afecta, cómo sobrellevar la ansiedad, te enseña a escucharte y hablar contigo mismo; eres tu confidente, tu aliado, tu mejor amigo. Te abre la mente puesto que te planteas nuevas preguntas, nuevos mapas como yo los llamo; nuevos conceptos, conocimientos y perspectivas. Te permite indagar en tus más adentros, tus traumas, aprendes a sanarlos, perdonarlos y dejarlos marchar; siempre aprendiendo de ellos para futuras experiencias.


El aislamiento es, en definitiva, lo mejor que todos podemos hacer para crecer como personas, como almas. Te da la oportunidad de dejar atrás la dependencia a los demás y a confiar y creer en ti. En lo que vales y en lo importante que eres. Te permite ver con claridad y sentirte seguro, fuerte y capaz. Te permite conocerte en tus adentros y caminar de la mano con tus temores, tus dudas. Te ayuda a disipar las nubes que ves en el horizonte y a conectar con la raíz del todo: tú y el poder de disfrutar del presente.


¿Cuán importante es tener amor propio?


El amor propio, considero que es la base de todo. Tenerlo nos ayuda a afrontar situaciones y a querernos a lo largo de todo nuestro recorrido como personas, almas y mentes. Es tan importante que yo lo pondría como asignatura en el colegio. Sin amor propio, no hay límites, surgen las inseguridades, el miedo, las decepciones, el dolor, la competitividad, la maldad…


El amor propio no es ser egocéntrico o egoísta. Muchas personas han malinterpretado la definición del amor propio. No significa pensar tan solo en uno mismo sin tener en cuenta cómo afectamos nuestro entorno y las huellas que dejamos. Podemos dejar huellas bonitas, o destruir todo cuanto nos rodea. El amor propio es hacerlo todo desde el amor, la empatía y la humildad. Es ser consciente de las repercusiones de nuestros actos, palabras y decisiones. No es dejar de hacer lo que queremos por otros, no. Es llegar a una postura de mostrar con naturalidad tus deseos, desde el amor. 


Es intentar expresar lo que sentimos y esperar una comprensión de nuestro entorno hacia ese deseo o necesidad personal. Debemos mirar por nosotros mismos, decidiendo qué es lo mejor para nosotros como seres, expresarlo y dejar que fluya. Habrá personas que no estarán empáticamente preparadas para comprender una postura distinta o aceptar las necesidades de los demás; no pasa nada, están en su propio recorrido. 


Debemos escoger que nos hace bien y que no, y simplemente actuar en torno a eso. A veces debemos dejar ir personas, situaciones, lugares porque si no lo hacemos no lograríamos crecer en positivo. Es un sacrificio por el amor a ti mismo. Es crecer y evolucionar rodeado de una fuente de energía poderosa, el amor. El amor es lo que nos da la vida, la alegría; es por eso que debemos repartir ese amor, dar amor para poderlo recibir. Enviar frecuencias de amor que volverán a ti triplicadas.


¿Deseas ampliar la información?

Suscríbete a avanzasinlimitescoaching.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.

 
 
 

Quiénes somos

Nosotros

f05c8f7b-b674-4aa9-bbab-830fa43c410d_edi

Sheila Garcia

Personal & Spiritual Coach

1870f9b9-a84b-451e-a63a-33e318b3b188_edited_edited_edited.jpg

Jacob Román

Investment & Financial Coach

bottom of page